Redes Sociales & Social Ads

LinkedIn 2025: claves, tendencias y buenas prácticas para crecer en la red profesional

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por Florencia Steiner, publicado el 11 abril 2025

    LinkedIn se ha consolidado como la red social más potente para profesionales y empresas B2B. Pero, ¿cómo está evolucionando realmente su uso? ¿Qué formatos funcionan mejor? ¿Es posible crecer sin invertir en publicidad? El nuevo estudio de Metricool, basado en el análisis de más de 577.000 publicaciones y 47.735 páginas entre 2023 y 2025, nos ofrece respuestas claras y datos reveladores.

    * ¿Quieres conocer las 165 tendencias y predicciones de marketing digital que  cambiarán el panorama en2025 de nuestro sector? Clica aquí y descárgate el  ebook interactivo gratis que hemos preparado para ti con toda la información.

    LinkedIn 2025 claves tendencias y buenas practicas para crecer en la red profesional


    El estado de salud de LinkedIn en 2025

    Según un estudio reciente de Metricool, casi todos los indicadores clave muestran una evolución positiva. Las interacciones han crecido un 28,13% respecto a 2024, los clics un 17%, y las publicaciones en vídeo han aumentado un 53%. Además, la frecuencia media de publicación mensual se sitúa en 12,24 posts por página, confirmando una actividad sostenida y creciente.

    Aunque algunos formatos como los compartidos han descendido, el engagement general sigue al alza (+13,75% en páginas con más de 1.000 seguidores), consolidando a LinkedIn como un espacio donde no solo se consume contenido, sino que se interactúa con él activamente.


    ¿Quién publica más y mejor?

    La lógica se cumple: cuantas más personas siguen una página, más contenido se publica. Las páginas “huge” (más de 100.000 seguidores) alcanzan las 43,5 publicaciones mensuales, frente a solo 5,5 en las cuentas “small” (menos de 1.000 seguidores).

    Sin embargo, esto no significa que el impacto esté reservado solo a las grandes cuentas. De hecho, las impresiones de publicaciones en cuentas pequeñas han aumentado un 22,39%, mientras que en las grandes han descendido ligeramente. Este dato sugiere que el algoritmo de LinkedIn valora más la relevancia del contenido que el tamaño de la audiencia.


    Metricool LinkedIn Estudio Tipo de Publicacion


    Engagement: la métrica clave en 2025

    Una de las conclusiones más relevantes del informe es que el engagement crece en todos los tamaños de cuenta excepto en las más pequeñas, donde ha bajado un 5%. En cambio, las páginas medianas y grandes presentan incrementos del 13 al 45%.

    Esto refuerza la idea de que LinkedIn es una plataforma idónea para construir relaciones de valor y fidelizar a la audiencia, especialmente si se ha superado la barrera inicial de los 1.000 seguidores​.


    El vídeo como formato estrella

    El formato que más ha crecido en impacto es el vídeo. No solo se publica un 13,77% más, sino que sus impresiones han aumentado un 73,39% y el engagement un impresionante 87,32%. LinkedIn está favoreciendo activamente este tipo de contenido, tanto en su algoritmo como en la experiencia de usuario.

    Y aunque aún no alcanza a TikTok o YouTube en métricas absolutas, la tendencia apunta a una convergencia en consumo audiovisual, lo que convierte al vídeo en una apuesta segura para destacar en la red.


    Carruseles y encuestas: los grandes olvidados… y más efectivos

    Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio es que las encuestas, a pesar de representar solo el 0,00034% de las publicaciones, son el formato con mayor alcance (+206%). Por su parte, los carruseles dominan en engagement (45,85%) e interacciones (791 de media).

    Esto revela una gran oportunidad para quienes deseen diferenciarse en el feed. Pocos los usan, pero LinkedIn los premia: ideal para storytelling, educación y generación de conversación.


    ¿Y los enlaces? No, no penalizan

    Otro mito que cae: incluir enlaces externos no reduce el alcance. Al contrario, las publicaciones con enlaces logran un +4,9% en impresiones y +13,57% en interacciones frente a las que no los incluyen​.

    Este dato es clave para las marcas que utilizan LinkedIn como canal de tráfico hacia webs, blogs o campañas específicas.


    Análisis sectorial: ¿quién lidera el engagement?

    Algunos insights por sectores:

    • Tecnología y medios lideran en frecuencia de publicación.

    • Servicios financieros, petróleo y suministros generan más clics por publicación.

    • Manufactura y utilities, con audiencias más pequeñas, destacan por su alto engagement relativo.

    La conclusión es clara: el tamaño no lo es todo. Si el contenido es relevante, incluso sectores tradicionalmente discretos pueden lograr resultados extraordinarios​.


    Metricool LinkedIn Estudio Industria


    Buenas prácticas para optimizar tu estrategia

    Metricool también comparte cinco recomendaciones clave basadas en casos reales:

    1. Amplía la parte superior del embudo: apuesta por visibilidad, newsletters y memes cuando encajen con tu tono.

    2. Crea más vídeos: especialmente si ya los utilizas en otras redes.

    3. Usa carruseles para contar historias: LinkedIn recompensa el deslizamiento entre imágenes.

    4. Repite fórmulas que funcionan: si una publicación va bien, explótala en variaciones.

    5. Segmenta por buyer persona: personaliza según públicos distintos dentro de tu audiencia​.


    Metricool LinkedIn Estudio Dia


    Tendencias de futuro: LinkedIn como red híbrida

    El estudio sugiere que LinkedIn está evolucionando hacia una red híbrida, donde conviven:

    • Contenido profesional clásico (whitepapers, informes, casos de éxito).

    • Formatos dinámicos como vídeo, carruseles e incluso memes.

    • Estrategias de conversación activas como encuestas o comentarios generados.

    Además, sugiere que el crecimiento en seguidores es más lento que en otras redes, pero eso no es un problema: el impacto está en la interacción, no en el volumen.


    Conclusión

    LinkedIn en 2025 presenta una oportunidad única para las marcas B2B que quieran combinar estrategia, creatividad y análisis. El auge del vídeo, la fuerza de los carruseles y la efectividad de las encuestas redefinen las reglas del juego.

    No se trata solo de estar presente, sino de entender cómo evoluciona la plataforma y adaptar las tácticas en consecuencia. Y como demuestra Metricool, el contenido sigue siendo el rey… pero ahora el formato importa más que nunca.

    Ebook 165 Tendencias de Marketing Digital 2025

    Florencia Steiner