Por Laia Cardona, publicado el 9 abril 2025
Si buscas herramientas de IA aplicada al marketing pero no sabes por dónde empezar, en este artículo hemos hecho el trabajo por ti. En él, recopilamos las mejores herramientas de IA que hay actualmente en el mercado y que más utilidad tienen en este sector.
Hemos intentado que cada una de ellas te ayude con un aspecto específico de tu estrategia para que todas puedan serte útiles. Esperamos que te sea de ayuda y que puedas empezar a integrar la Inteligencia Artificial en tu negocio con éxito.
Las mejores herramientas de IA que hay actualmente
1. Gamma, una de las mejores herramientas de IA para la creación de contenido visual
Gamma es una herramienta de diseño desarrollada con Inteligencia Artificial que crea presentaciones, documentos y sitios web en pocos segundos y con un nivel de experto. Y no solo eso, además del diseño, también puede generar el contenido escrito que quieras añadir a la creación.
En el sector del marketing, Gamma puede ayudar a los equipos a crear diapositivas de ventas de forma mucho más ágil, así como documentos de marketing tanto internos como externos. Incluso, es muy interesante para plasmar datos de forma visual, ya que cuenta con una gran variedad de diagramas, gráficos y tablas.
Con Gamma no necesitas conocimientos de diseño ni de código para obtener resultados atractivos y bien estructurados. Además, los diseños son totalmente responsive y se pueden adaptar a cualquier dispositivo.
Tus equipos pueden crear los diseños con Gamma de forma colaborativa y, para aquellos documentos más confidenciales, puedes añadir una barrera de seguridad con una contraseña.
2. NotebookLM, de las mejores herramientas de IA para el procesamiento de texto
Esta IA desarrollada por Google puede convertirse en un experto de la temática que tú quieras. Solo tienes que cargar en el sistema el texto que quieras que procese y, automáticamente, NotebookLM podrá responder cualquier pregunta que le hagas sobre él, realizar resúmenes, escribir contenido al respecto e, incluso, generar un podcast con voces artificiales (pero bastante realistas) que hablen sobre el tema.
En el sector del marketing digital puede ser muy útil para entender informes o estudios complejos y para conocer más un tema del que se tiene que escribir. Lo mejor es que es totalmente gratuito y también muy sencillo de utilizar.
3. ChatGPT: el poder de la conversación inteligente
¿Quién no conoce una de las plataformas de Inteligencia Artificial más populares y utilizadas? ChatGPT es, sin duda, uno de los chats conversacionales más recomendados y potentes. Para un equipo de marketing puede ser un gran aliado a la hora de generar estrategias y contenido, ya que es una gran fuente de inspiración. Además, puede agilizar mucho las búsquedas en Google gracias a su función “Search”. También puede resumir texto y crear imágenes.
La versión gratuita está muy bien, ya que ofrece una gran cantidad de funcionalidades de forma ilimitada. Con ella también puedes utilizar los conocidos como GPT personalizados, que son versiones de ChatGPT especializadas en una acción o actividad en específico. Haciendo clic en el enlace anterior puedes acceder a todos ellos. Hay muchos diseñados específicamente para tareas de marketing, como el experto en redacción de landing pages o el creado para generar vídeos.
Aunque con la versión gratuita no puedes crear tu propio GPT personalizado, sí puedes utilizar los que otros usuarios han creado y beneficiarte de su utilidad.
4. Synthesia, de las mejores herramientas de IA de generación de video con avatares virtuales
Synthesia es una herramienta que nos impresiona bastante. No es una Inteligencia Artificial de creación de vídeo al uso, sino que está diseñada específicamente para integrar avatares virtuales y bastante realistas en los vídeos que crea.
Es una herramienta muy interesante para los equipos de ventas, marketing y atención al cliente, ya que agiliza mucho la generación de vídeos promocionales, para el embudo de ventas o aquellos que van destinados para el servicio de asistencia en línea.
Crear vídeos es algo que lleva mucho tiempo a los profesionales, sobre todo aquellos que aparecen en ellos y que son los protagonistas. Con Synthesia pueden quedar más liberados, ya que un avatar virtual puede hacer ese trabajo por ellos. Además, las voces que tienen son bastante realistas y pueden reproducir el texto que tú desees.
Pero eso no es todo. Synthesia no solo está equipada con una amplia biblioteca de avatares virtuales de diferente género, etnia y tono de voz, sino que con ella también puedes crear avatares virtuales de los profesionales de tus equipos. Esto es algo muy interesante si quieres que su imagen siga siendo la que represente a la marca.
Si te parece curioso, te animamos a probarlo. Aunque Synthesia es de pago, a través de su web puedes hacer una pequeña prueba gratuita para que veas cómo funciona y cómo son los resultados.
5. Asana: optimización de la gestión de proyectos con IA
Asana es una herramienta de gestión de proyectos que ayuda a los equipos a planificar y a organizar mejor el trabajo. Lleva existiendo desde hace años, pero a partir del boom de la Inteligencia Artificial integró en su sistema esta tecnología para potenciar sus funcionalidades.
Ahora, la IA de Asana ayuda a los equipos a que sepan qué trabajo es prioritario, a organizar flujos de trabajo de manera automática y a ajustar los objetivos y necesidades de la empresa. Incluso, puede redactar contenido, gestionar los procesos de revisión y generar informes de rendimiento en tiempo real.
6. Breeze, la IA de HubSpot que te ayuda a utilizar la plataforma de forma mucho más fácil
Al igual que Asana ha integrado la IA en su sistema, HubSpot también lo ha hecho y se llama Breeze. Está integrada en toda la plataforma y la puedes utilizar independientemente del Hub que hayas elegido.
Podríamos decir que Breeze tiene tres brazos de actuación:
Breeze Copilot, una especie de asistente personal integrado en HubSpot con el que puedes chatear. Le puedes hacer preguntas sobre los trabajos que estás desarrollando en el entorno de HubSpot y te ofrecerá respuestas personalizadas, ya que está conectado con tus datos de la plataforma.
Breeze Agent, están diseñados para automatizar los flujos de trabajo, pudiendo incluso ejecutar acciones de tu estrategia relacionadas con el marketing de contenidos, las redes sociales, la captación de leads y la atención al cliente.
Breeze Intelligence, una solución que enriquece tu CRM con datos que faltan, que puede detectar qué empresas presentan una mayor intención de compra en tu sitio web y que es capaz de optimizar formularios llenando la información de manera automática para aumentar las posibilidades de conversión de los leads.
7. ElevenLabs, una de las mejores herramientas de IA de generación de audio
ElevenLabs es uno de los mejores ejemplos de Inteligencia Artificial diseñada para el formato audio. Podríamos decir que es capaz de todo en este ámbito, ya que puede: convertir texto en audio y viceversa, cambiar la voz, doblar vídeos, crear efectos de sonido a partir de descripciones y clonar la voz de cualquier persona del equipo.
A continuación te damos algunas ideas de uso de esta IA en marketing:
Doblar o subtitular tu contenido de vídeo a otros idiomas para que llegue a más personas y se internacionalice.
Clonar las voces de tu equipo para generar contenido con voz en off de forma mucho más ágil.
Crear chats de atención al cliente con voz.
En todos casos, ElevenLabs es capaz de reproducir la entonación de las personas con gran exactitud, ofreciendo una fidelidad muy alta con la voz original y una alta calidad.
8. Grammarly, el mejor aliado para corregir tus textos
Ya sea que quieras redactar un artículo informativo, escribir un correo electrónico o generar un mensaje de marca, Grammarly puede ayudarte siendo como esa persona que corrige tu contenido para elevarlo y mejorar el resultado.
Grammarly te ayuda a eliminar palabras del texto que sobran y que lo hacen más largo de lo necesario, a terminar el texto que has empezado si no sabes cómo continuarlo y a corregir errores gramaticales. Además, tiene la ventaja de que se puede integrar con una gran cantidad de herramientas externas como Outlook, Slack, LinkedIn, Gmail, Google Chrome o Word, entre otras, para que puedas utilizar todas sus funcionalidades directamente desde estas plataformas y no tengas que salir de ellas.
9. Rytr, redefiniendo la redacción de contenidos con IA
Mientras que Grammarly es más como un asistente que revisa lo que ya has escrito e intenta mejorarlo, Rytr te ayuda directamente con la redacción desde las primeras fases de creación cuando todavía está el folio en blanco.
Está muy enfocado en la creación de contenido corporativo y puedes elegir entre más de 40 casos de uso para que se adapte a tus necesidades.
Tiene funcionalidades de escritura creativa, de escritura adaptada al marketing y de creación de contenido escrito para finalidades internas de la empresa, como generación de propuestas de negocios o de cartas de presentación. Incluso, tiene funcionalidades de redacción de contenido orientado al SEO y de edición automática (pareciéndose en este último caso a Grammarly).
10. Pi.ai, una de las mejores herramientas de IA conversacional
Pi se promociona como la primera Inteligencia Artificial emocional. Después de probarlo, podemos decir que es un chat conversacional, pero mucho más personalizado y más humanizado.
Se diferencia de otros chats en que, primero de todo, te pregunta cuál es tu nombre para poder dirigirse a ti de una forma más cercana. Luego, debes elegir entre diferentes voces. La seleccionada será la voz que utilice la IA para dirigirse a ti. Aunque veas que solo son en inglés, realmente cuando ya interactúes con ella puedes hacerlo en español y te responderá en el mismo idioma.
Una vez dentro, puedes preguntarle sobre una gran variedad de cosas, desde consejos para mantener una buena relación con un amigo hasta ayuda para planear unas vacaciones. Sin embargo, si nos enfocamos en sus utilidades como IA aplicada al marketing digital, puedes usarla para que te ayude con los procesos de lluvia de ideas (brainstorming), con el aprendizaje de conceptos o temáticas nuevas, con el conocimiento de tendencias en tu sector o con la escritura de un email, entre otras muchas cosas.
A diferencia de otros chats conversacionales, Pi.ai te hace más preguntas durante la conversación para poder generar el contenido lo más ajustado posible a tus necesidades. Además, tiene voz, por lo que le da un toque más humano.