YouTube

¿Qué es YouTube Shopping y por qué es relevante para las marcas?

    Por Enric Llonch, publicado en 17 febrero 2025

    YouTube Shopping es una opción que integra ciertas funciones de ecommerce en los vídeos de YouTube. Por ejemplo, dicha opción les permite a los creadores y a las marcas etiquetar productos en sus vídeos, transmisiones en vivo y shorts, para facilitar la compra sin salir de la plataforma.

    Esta integración del ecommerce dentro del formato de vídeo es clave porque transforma la experiencia de compra en algo más interactivo, visual e inmediato, elementos que generan una mayor confianza y conexión con los consumidores.

    A través del vídeo, las marcas pueden mostrar productos en acción, explicar sus beneficios de manera dinámica y aprovechar la inmediatez del contenido para impulsar decisiones de compra. Por otro lado, este formato potencia el engagement y permite que las marcas se diferencien en un entorno digital saturado. De allí que YouTube Shopping es considerado una de las principales tendencias de ecommerce para 2025.

    * ¿Quieres saber cómo crear tu canal de empresa en Youtube? Mejora con  contenido de valor tu notoriedad y posicionamiento de marca. Clica aquí y  apúntate anuestro curso gratuito.

    Que es YouTube Shopping y por que es relevante para las marcas


    Características principales de YouTube Shopping

    YouTube Shopping se caracteriza principalmente por los siguientes aspectos:

    • Etiquetado de productos en vídeos y transmisiones en vivo: los creadores y las marcas pueden etiquetar productos dentro de sus vídeos pregrabados, transmisiones en vivo y shorts. De este modo, se logra que los espectadores accedan a detalles y opciones de compra en tiempo real. Esta función es especialmente útil en demostraciones, reseñas o lanzamientos de productos, ya que facilita la conversión sin interrumpir la experiencia de visualización.

    • Integración con Google Merchant Center: YouTube Shopping se conecta directamente con Google Merchant Center, lo cual les permite a las marcas sincronizar automáticamente su inventario de productos. Con ello se asegura que la información esté siempre actualizada. Esto optimiza la gestión de catálogos y garantiza una experiencia de compra coherente entre los distintos canales de Google.

    • Experiencia de compra directa sin salir de YouTube: los usuarios pueden explorar y adquirir productos sin necesidad de abandonar la plataforma, lo cual reduce los puntos de fricción en el proceso de compra. Sin duda, esta característica tan potente es algo que mejora la tasa de conversión, ya que evita distracciones y facilita una transición fluida desde la inspiración hasta la acción de compra.

    A diferencia de otras plataformas, como por ejemplo el marketplace de Amazon, YouTube Shopping se distingue por la forma en que integra la compra dentro del contenido visual, pues crea una experiencia más inmersiva y menos centrada solo en la transacción.

    Así, mientras que Amazon se enfoca en la eficiencia de la búsqueda y compra de productos mediante descripciones y reseñas, YouTube les permite a las marcas conectar emocionalmente con los potenciales compradores a través de vídeos.

    En este sentido, no se debe ver a YouTube Shopping como una simple extensión de los anuncios tradicionales, sino como una oportunidad para humanizar la marca y crear una relación más cercana con los consumidores. Aprovechar los livestreams, los shorts y los vídeos de alta calidad es algo que sí o sí va a marcar la diferencia.


    ¿Cómo funciona YouTube Shopping?

    Para aprovechar al máximo esta funcionalidad, es necesario seguir un proceso de configuración de YouTube Shopping y optimización que garantice la correcta sincronización y visibilidad de los productos.

    • Configuración inicial: vincular Google Merchant Center con YouTube

    El primer paso para activar YouTube Shopping es vincular la cuenta de Google Merchant Center con el canal de YouTube. Para ello, debes:

    • Acceder a Google Merchant Center e iniciar sesión con la cuenta de Google asociada.

    • En el menú lateral, ir a “Crecimiento” y seleccionar “Administrar programas”.

    • Activar la opción “YouTube Shopping” y seguir las instrucciones para vincular tu canal de YouTube.

    • Una vez vinculado, se sincronizará automáticamente el catálogo de productos y podrás seleccionar qué artículos estarán disponibles en YouTube.

    • Etiquetado de productos en vídeos

    Una vez que la integración esté activa, es posible etiquetar productos en distintos formatos de contenido. Para hacerlo:

    • Accede a YouTube Studio y selecciona un vídeo publicado o súbelo desde la pestaña “Contenido”.



    • En la sección de edición del vídeo, busca la opción “Monetización” y activa “YouTube Shopping” (si está disponible para tu cuenta).

    • Selecciona los productos de tu catálogo que deseas etiquetar y confirma la selección.

    • También puedes etiquetar productos en transmisiones en vivo accediendo a la pestaña “En vivo” en YouTube Studio, posteriormente eliges la transmisión y añades productos antes o durante la emisión.

    • Optimización del catálogo para mayor visibilidad

    Para mejorar el rendimiento de YouTube Shopping y aumentar las conversiones, es fundamental optimizar los productos de la siguiente manera:

    • Usar títulos claros y optimizados: incluir palabras clave relevantes que coincidan con las búsquedas de los usuarios en YouTube y Google.

    • Descripciones detalladas: explicar características clave del producto, sus beneficios y posibles usos, mientras se usa un lenguaje persuasivo.

    • Imágenes de alta calidad: asegurar que las fotos del producto sean atractivas, bien iluminadas y cumplan con las especificaciones de Google Merchant Center.

    • Aprovechar estrategias de SEO: incorporar etiquetas y hashtags en la descripción del vídeo y en el título para mejorar la visibilidad en las búsquedas.

    • Monitorear métricas de rendimiento: usar YouTube Analytics para evaluar qué productos generan mayor interacción y ajustar estrategias en función de los datos obtenidos.


    Ventajas de incorporar YouTube Shopping en tu estrategia digital

    Ofrecer a las marcas una solución poderosa para integrar el ecommerce dentro de una plataforma con alto tráfico y engagement es la especialidad de YouTube Shopping. Al combinar contenido visual con opciones de compra directa, se reduce la distancia entre inspiración y conversión, lo cual facilita una experiencia de usuario más fluida y efectiva. Es por dicha razón que el uso de esta función trae consigo distintas ventajas, tales como:

    • Incremento del engagement y conversiones: el formato de vídeo es altamente interactivo y genera una mayor conexión con la audiencia en comparación con otros medios. Con YouTube Shopping, los usuarios consumen el contenido, y después pueden interactuar con los productos en tiempo real, acción que incrementa el tiempo de visualización y mejora la intención de compra. También, las transmisiones en vivo permiten a las marcas responder preguntas, mostrar productos en acción e incentivar la conversión inmediata.

    Imagina una marca de maquillaje que lanza un nuevo set de labiales. Mientras se realiza una transmisión en vivo en YouTube, una influencer lleva a cabo pruebas en tiempo real, responde preguntas del público sobre duración y tonos, y ofrece un código de descuento exclusivo para quienes compren en ese momento. Los espectadores pueden hacer clic en los productos etiquetados y comprarlos sin salir del vídeo. Como resultado, la marca logra un aumento significativo en ventas y en la interacción con su audiencia.

    • Aprovechamiento del contenido visual para impulsar ventas: a diferencia de los catálogos tradicionales o anuncios estáticos, YouTube Shopping permite que los productos sean presentados en contexto a través de demostraciones, reseñas o experiencias reales de uso. Esto ayuda a los consumidores a tomar decisiones más informadas, así como también refuerza la confianza en la marca y el producto. La capacidad de contar historias a través del vídeo permite transmitir emociones y persuadir al usuario de una manera más efectiva que con imágenes o texto.

    Por ejemplo:

    Una tienda de tecnología sube un vídeo comparativo entre dos modelos de auriculares inalámbricos, en el que se destacan su calidad de sonido, autonomía y comodidad en diferentes escenarios. Gracias a la demostración práctica y al formato dinámico del vídeo, los usuarios pueden ver en acción las diferencias entre ambos modelos y tomar una decisión informada

    • Reducción de fricción en el proceso de compra: la integración con Google Merchant Center permite que los productos estén disponibles para la compra sin necesidad de que el usuario abandone la plataforma. Al eliminar pasos intermedios y dirigir al consumidor directamente a la página de compra con un solo clic, se minimiza la posibilidad de abandono y se optimiza la conversión. Esto es especialmente relevante en un ecosistema digital donde la inmediatez es clave para captar y retener la atención del usuario.

    Una muestra de esta ventaja sería: Un minorista de moda publica un Short donde muestra distintos outfits con una nueva colección de ropa. Cada prenda está etiquetada y al hacer clic, el usuario puede ver más detalles y completar la compra sin necesidad de buscar manualmente el producto en la web. Esto evita que el comprador se distraiga y acelera la conversión.

    Si bien, las plataformas tradicionales de ecommerce aún tienen su lugar, YouTube Shopping plantea un modelo disruptivo que combina el entretenimiento con la venta, algo que otras plataformas no logran ofrecer con la misma eficiencia. La clave para aprovechar al máximo esta herramienta radica en ser auténtico y creativo. Las marcas que opten por utilizar YouTube Shopping deben enfocarse tanto en etiquetar productos, como en construir historias que enganchen a su audiencia y fomenten la interacción constante.

    Curso: cómo crear tu canal de empresa en Youtube

    Enric Llonch