Por Laia Cardona, publicado el 28 marzo 2025
Crear imágenes con ChatGPT ya no es cosa del futuro: es la tendencia del momento. Hoy, diseñadores, marketers, creadores de contenido y hasta curiosos están revolucionando sus estrategias visuales con esta nueva funcionalidad que está marcando un antes y un después en el mundo de la inteligencia artificial aplicada al marketing.
Desde el lanzamiento de esta herramienta, las redes sociales, los grupos de diseñadores y las comunidades tech no hablan de otra cosa. La moda del momento es clara: transformar fotos en estilo Ghibli, crear renders ultra realistas para campañas publicitarias o generar ideas visuales desde cero para ecommerce, contenidos o redes.
Y lo mejor: ya no necesitas saber de diseño ni manejar herramientas complejas como Photoshop o Blender. Solo necesitas una buena idea, un buen prompt... y ChatGPT se encarga del resto.
¿Qué puedes crear con ChatGPT?
La nueva funcionalidad de generación de imágenes de ChatGPT permite crear imágenes desde texto en cuestión de segundos. Las posibilidades son infinitas:
Fotografías de producto en estudio para anuncios en redes o paradas de autobús.
Ilustraciones conceptuales para campañas creativas.
Estéticas inspiradas en estudios como Studio Ghibli, Pixar o estilos vintage.
Variaciones de productos, colores y fondos para testing A/B.
Contenido visual personalizado para ecommerce y redes sociales.
Todo esto sin necesidad de fotógrafos, cámaras, sets de iluminación ni editores profesionales. Ideal para estrategias ágiles, de bajo presupuesto o pruebas rápidas de concepto.
¿Por qué es una revolución en marketing digital?
Porque acelera los procesos creativos y reduce costes. En marketing digital, el tiempo y la capacidad de iterar son claves. Y con esta funcionalidad, puedes:
Crear campañas visuales en minutos.
Testear distintos ángulos, estilos y formatos sin coste adicional.
Personalizar imágenes para diferentes públicos y canales.
Generar contenido visual para blogs, redes sociales, newsletters o landings.
Además, puedes integrarlo directamente en procesos de inbound marketing, SEO visual, redes sociales y anuncios display, ganando en coherencia y velocidad.
Paso a paso: cómo crear imágenes con ChatGPT
Aquí te mostramos cómo lo hicimos en este mismo chat para crear 4 imágenes estilo publicitario con fondo de color y producto en el centro.
1) Define la idea visual
Piensa como un creativo. ¿Qué tipo de imagen necesitas? ¿Qué estilo, colores o formato? ¿Es para redes, ecommerce, una campaña de anuncios?
Nosotros decidimos crear una serie de fotografías de producto realistas, como si fueran parte de una campaña en marquesinas de autobús. Esto fue lo que pedimos:
Una fotografía con fondo naranja y una lata tipo Fanta Naranja.
Una fotografía con fondo lila y una botella de agua de lavanda.
Una fotografía con fondo rojo y dos pintalabios rojos.
Una fotografía con fondo amarillo y un par de limones con hoja verde.
2) Abre ChatGPT (con generación de imágenes activada)
Asegúrate de estar usando una versión de ChatGPT que incluya la herramienta de generación de imágenes (como GPT-4 Turbo con DALL·E 3).
Puedes pedirle que te ayude a formular el prompt si no sabes cómo describir tu idea. También puedes ajustar el tamaño, el estilo, los colores y los elementos.
3) Espera unos segundos y revisa el resultado
En cuestión de segundos, ChatGPT te devuelve una imagen generada desde cero. Y puedes pedir más versiones, ajustes o variaciones. Aquí tienes el resultado de nuestro ejemplo:
Imagen 1: Lata de bebida tipo Fanta sobre fondo naranja.
Imagen 2: Botella de agua de lavanda sobre fondo lila.
Imagen 3: Pintalabios rojos sobre fondo rojo.
Imagen 4: Limones con hoja sobre fondo amarillo.
4) ¡Úsalo para tu estrategia de marketing digital!
Ahora ya puedes descargar las imágenes y usarlas en tus campañas de:
Publicidad digital (Display, Meta Ads, Google Ads).
Contenido visual en blogs y landings.
Creatividades para ecommerce.
Publicaciones en redes sociales.
Pruebas A/B con diferentes versiones de producto.
¿Y si quiero algo más avanzado?
Puedes combinar esta funcionalidad con otras herramientas de IA como:
Photoshop generativo, para retoques más específicos.
Modelos de estilo visual (por ejemplo, estilo Pixar o Ghibli).
Text-to-video, si quieres dar el salto al contenido animado.
SEO visual, optimizando imágenes para buscadores (alt text, naming, tamaño).
Conclusión: ChatGPT ya no solo escribe... también diseña
La generación de imágenes con IA no es solo una moda: es una nueva habilidad esencial para marketers, diseñadores y creadores de contenido.
Ahora tú también puedes crear imágenes profesionales, impactantes y adaptadas a tu estrategia en segundos.
¿Quieres aplicar esta tecnología a tu estrategia digital? Descubre cómo desde Cyberclick te ayudamos a integrar la inteligencia artificial en tus campañas para ganar en agilidad, creatividad y resultados.