Content Marketing

Contenido con personalidad: el futuro del marketing de contenidos en 2025

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por Tanit de Pouplana, publicado el 6 febrero 2025

    Hoy, el "Personality Content" se perfila como el futuro del marketing de contenidos para destacar en un entorno digital cada vez más influenciado por la inteligencia artificial. La creciente demanda por contenido relevante y auténtico responde a un público cada vez más exigente, que espera interacciones significativas con las marcas.

    El "contenido con personalidad" se refiere a la creación de material que refleja la voz, los valores y la identidad única de una marca o individuo, estableciendo una conexión más profunda y auténtica con la audiencia. Este enfoque no solo humaniza la comunicación, sino que también fortalece la lealtad del cliente y mejora el reconocimiento de la marca. Al incorporar elementos distintivos y auténticos en el contenido, las marcas pueden destacarse y ofrecer experiencias más significativas a sus usuarios

    En este artículo exploraremos por qué el contenido con personalidad se ha convertido en un pilar crucial, cómo las marcas pueden aprovecharlo al máximo y también cómo se consigue el equilibrio necesario entre lo informativo y lo emocional.

    * ¡Da un giro de 180º a tu estrategia con People-Led Marketing! Conoce la  metodología que impulsa tu relación con los consumidores y maximiza las  conversiones.¡Descárgate ya el ebook gratis!

    Contenido con personalidad el futuro del marketing de contenidos en 2025


    El auge de la IA y la necesidad de diferenciarse

    Desde algoritmos de recomendación hasta generación de textos automatizados y análisis predictivo, la inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que las marcas crean, distribuyen y optimizan su contenido. Sin embargo, este auge también trae consigo un desafío clave: la homogeneización.

    A medida que más empresas adoptan tecnologías similares, existe el riesgo de que sus mensajes pierdan autenticidad y originalidad, ya que dependen de plantillas genéricas o datos compartidos por sistemas comunes. Esto hace que la diferenciación sea más crucial que nunca. Los consumidores no buscan interactuar con contenido que parezca creado por una máquina; anhelan conexión, creatividad y personalidad en los mensajes.

    Es por ello que la diferenciación es un factor clave para este año y estas son algunas de las razones:

    • Saturación de contenidos: con la producción masiva de contenido gracias a la IA, las audiencias están expuestas a miles de mensajes diarios. Para destacar, las marcas deben desarrollar una voz única que resuene emocionalmente.

    • La autenticidad como ventaja competitiva: en un mundo digital donde el contenido estandarizado abunda, los consumidores prefieren marcas que muestran un lado humano y auténtico. La capacidad de transmitir valores, historias y emociones reales se convierte en un diferenciador esencial.

    • Personalización más allá de los datos: aunque la IA facilita la personalización basada en datos, las marcas deben ir un paso más allá, para ello deben usar la tecnología para realzar la creatividad en lugar de limitarla. Combinar insights con storytelling es la clave para construir relaciones significativas con los consumidores.


    La era del contenido personalizado: ¿por qué es crucial?

    En un mundo saturado de información, el contenido personalizado ya es una necesidad estratégica, en vez de un lujo. Las audiencias actuales exigen mensajes que respondan a sus intereses, problemas y aspiraciones individuales. En este contexto, las marcas que invierten en personalización son capaces de lograr captar la atención de sus consumidores, al mismo tiempo que construyen relaciones más duraderas y significativas.

    Por esta razón, las empresas que implementan contenido personalizado logran una conexión más profunda con sus clientes, lo cual se traduce en mayores ingresos y lealtad. De hecho, según un estudio de McKinsey & Company, las empresas que adoptan estrategias de personalización logran obtener un 40% más de ingresos en comparación con sus competidores.

    Por otro lado, también se ha determinado que el 80% de los compradores son más propensos a hacer negocios con una compañía que les ofrece una experiencia personalizada, según un estudio de Boston Consulting Group.


    Claves para implementar una estrategia de contenido con personalidad

    Implementar una estrategia de contenido con personalidad es esencial para conectar auténticamente con tu audiencia. A continuación, te mostramos algunas claves que debes tener en cuenta para lograrlo:

    • Conoce a tu audiencia: identifica y comprende a tu buyer persona, es decir, la representación ficticia de tu cliente ideal. Esto te permitirá adaptar el tono, estilo y temas de tu contenido para resonar con sus intereses y necesidades. Por ejemplo, nuestros lectores del blog de Cyberclick suelen ser marketers, emprendedores o dueños de negocio interesados en el marketing digital. Específicamente para vosotros, hemos publicado el siguiente contenido con personalidad en el que nuestro CEO habla sobre las “mejores y peores estrategias de marketing”:



    • Define la voz y tono de tu marca: establece una personalidad coherente para tu marca que refleje sus valores y misión. Esta consistencia fortalecerá la identidad de tu marca y facilitará la conexión emocional con tu audiencia.

    • Utiliza narrativas y storytelling: incorpora historias que humanicen tu marca y permitan a la audiencia identificarse con ella. El storytelling efectivo puede aumentar el compromiso y la recordación de la marca. Por ejemplo, el siguiente vídeo es un contenido con personalidad en el que nuestro CEO habla desde su propia experiencia para analizar y evaluar distintos vídeos de TikTok relacionados con el marketing digital:



    • Interactúa y escucha a tu comunidad: fomenta la participación activa de tu audiencia a través de comentarios, encuestas y redes sociales. El social listening te ayudará a entender mejor sus preferencias y ajustar tu contenido en consecuencia.

    • Adapta el contenido a cada plataforma: personaliza tu mensaje según las características y el público de cada canal de comunicación. Esto optimiza el alcance y la efectividad de tu estrategia.


    El impacto del contenido de personalidad en tu SEO

    Tener la capacidad de implementar contenido con personalidad hará que fortalezcas la conexión con tu audiencia, esto causa que por inercia también tenga un impacto positivo en el posicionamiento SEO de tu sitio web. Te presentamos algunos beneficios puntuales:

    • Mayor compromiso del usuario: el contenido con personalidad y auténtico capta la atención de los visitantes, alentándolos a interactuar más con tu sitio. Este incremento en la participación se traduce en métricas favorables, como una mayor duración de las visitas. Para potenciar este efecto de engagement, puedes incorporar elementos interactivos como encuestas, cuestionarios o calculadoras personalizadas en tu sitio.

    • Disminución de la tasa de rebote: ofrecer contenido con personalidad adaptado a las necesidades e intereses específicos de los usuarios reduce la probabilidad de que abandonen el sitio rápidamente. Una menor tasa de rebote indica a los motores de búsqueda que tu contenido es relevante y valioso

    • Incremento en el tiempo de permanencia: el contenido atractivo y personalizado motiva a los usuarios a explorar más páginas y permanecer más tiempo en tu sitio. Este comportamiento es interpretado positivamente por los algoritmos de los motores de búsqueda.

    Una manera efectiva de lograrlo es crear contenido multimedia atractivo, como videos, infografías o podcasts, que complementen tus publicaciones escritas. Estos formatos enriquecen la experiencia del usuario y fomentan una mayor interacción. Por ejemplo, un artículo sobre recetas puede incluir un video tutorial que muestre el proceso de preparación, de seguro, esto incentiva a los usuarios a quedarse más tiempo en la página.

    Contenido informativo vs. Contenido con personalidad: ¿cuál es la diferencia?

    La diferencia entre “contenido informativo” y “contenido con personalidad” radica en su enfoque y propósito dentro de una estrategia de SEO. Veamos:


    Contenido informativo vs. Contenido con personalidad-4


    Finalmente, ten en cuenta que en un entorno digital saturado de información (mucha generada ya por IA), los consumidores buscan marcas que reflejen valores y voces genuinas, que fomenten la lealtad y el compromiso. Es por esto que el personality content se ha consolidado como el futuro del marketing de contenidos debido a su capacidad para establecer conexiones auténticas y emocionales con la audiencia.

    Así, al integrar contenido con personalidad en tus estrategias, logras fortalecer la relación con la audiencia y optimizar el rendimiento de tu sitio ante los motores de búsqueda.

    Ebook - People-Led Marketing

    Tanit de Pouplana