Publicidad Online & Publicidad Digital

Publicidad digital: qué es y los 8 formatos básicos

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Por David Tomas, publicado el 5 diciembre 2024

La publicidad digital está ganando cada vez más terreno en las empresas. Hay sectores que ya no se conciben casi fuera del entorno online, como son la reserva de viajes y hoteles o el consumo de películas y series a la carta. No cabe duda de que los diferentes formatos de publicidad digital son cada vez más los protagonistas de las estrategias de marketing.

Pero, ¿qué es exactamente la publicidad digital? ¿cuáles son los tipos de anuncios más rentables? ¿Qué formatos pueden darme los mejores resultados? ¿Cuáles existen?

Para echar un poco de luz sobre el asunto, aquí te voy a explicar qué es la publicidad digital y los 8 formatos que no has de perder de vista.

* ¿Quieres conocer las 165 tendencias y predicciones de marketing digital que  cambiarán el panorama en2025 de nuestro sector? Clica aquí y descárgate el  ebook interactivo gratis que hemos preparado para ti con toda la información.


¿Qué es la publicidad digital?

La publicidad digital son todas aquellas técnicas de difusión, promoción y comunicación de pago de una empresa o marca que se lanzan en el entorno digital. Internet pone a nuestra disposición diferentes tipos de canales y plataformas que nos ayudan a llegar a nuestro público potencial. Además, uno de los factores diferenciales de la publicidad digital versus la offline es la gran capacidad de segmentación y de llegar verdaderamente a aquellas personas que pueden estar interesadas en nuestro servicio o producto.

Ejemplos actuales de anuncios digitales incluyen banners dinámicos que aparecen en diversas páginas o aplicaciones. Estos pueden ser desde imágenes simples con relación 1:1, hasta formatos más llamativos como los billboard ads que ocupan toda la parte superior de una página, o background takeovers, muy comunes en portales de noticias. En plataformas de vídeo como YouTube, los anuncios audiovisuales siguen siendo esenciales, destacando formatos como los bumper ads, vídeos de solo 6 segundos ideales para transmitir mensajes rápidos y efectivos. También encontramos anuncios interactivos en redes sociales, como los shoppable ads en Instagram, que permiten comprar directamente desde la publicación.


Los 8 formatos de publicidad digital que no puedes perder de vista

Ahora te voy a contar cuáles son los 8 formatos más importantes de la publicidad digital. Te invito a que lo leas, pero también tienes aquí el vídeo relacionado.


Los_8_formatos_publicitarios_que_no_has_de_perder_de_vista v2


1) Publicidad nativa

La publicidad nativa se integra en el contenido o la plataforma donde se publica, sin causar interrupción en la navegación. En este formato de publicidad digital es posible dar rienda suelta a toda nuestra creatividad para entretener, sorprender y aportar valor a nuestro público objetivo, todo ello formando parte de una experiencia de usuario fluida. Frente al crecimiento de los bloqueadores de publicidad como AdBlock Plus, la respuesta no es intentar limitar su uso para obligar a los usuarios a consumir nuestros anuncios: es respetar su libertad de elección y usar la publicidad nativa para darles unos contenidos que realmente quieran consumir.


2) Email Marketing

El mercado ofrece muchas bases de datos de calidad con diferentes segmentaciones como primer paso para crear nuestra campaña de email marketing. Pero las posibilidades de este formato van más allá cuanto más consigamos segmentar a nuestro público. Para ello, podemos lanzar campañas de descarga de contenidos a cambio de email, creando una base de datos de leads interesados. A medida que nuestra base de datos crezca, podemos subdividirla en grupos cada vez más especializados y dirigirles campañas de email retargeting. El objetivo es llegar justo en el momento adecuado y con el mensaje adecuado para conseguir el máximo impacto con nuestros emails.


2) Social Ads

Los social ads son uno de los formatos de publicidad digital más interesantes, ya que cuentan con millones de usuarios y te permiten segmentar para llegar a tu público objetivo. Usa la publicidad en redes sociales para maximizar tu presencia en estas plataformas aprovechando sus diferentes particularidades y opciones:

  • Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp): Meta centraliza la gestión de anuncios en Facebook, Instagram y WhatsApp, ofreciendo herramientas avanzadas para alcanzar a tu audiencia ideal. Utiliza opciones como campañas de reconocimiento de marca, tráfico o conversión, y aprovecha la optimización automática para mejorar el rendimiento. Reflexiona sobre tus objetivos antes de empezar: ¿quieres aumentar el alcance, generar leads o impulsar las ventas? Mide y optimiza tus resultados para maximizar tu inversión.
  • Instagram Ads: aunque forma parte de Meta, sigue destacando por su fuerte enfoque visual. Desde reels patrocinados hasta anuncios de colección y experiencias de realidad aumentada, Instagram Ads ofrece una amplia gama de formatos para contar historias y captar la atención de tu audiencia.
  • WhatsApp Ads: integrado en Meta, permite llegar a clientes directamente a través de mensajes personalizados. Es ideal para fomentar la comunicación directa y cerrar ventas gracias a herramientas como los anuncios de clic a WhatsApp.
  • LinkedIn Ads: la plataforma profesional por excelencia permite segmentar audiencias de manera precisa, ideal para campañas B2B. Con formatos como anuncios de texto, carrusel o InMail patrocinado, LinkedIn Ads es una gran opción para promocionar servicios, eventos o contenido especializado y llegar directamente a tomadores de decisiones.
  • Pinterest Ads: esta plataforma visual es perfecta para marcas que buscan inspirar y captar a usuarios en fases tempranas del funnel. Sus opciones publicitarias incluyen Pines promocionados, anuncios en vídeo y colecciones, ideales para productos o servicios creativos que se alineen con la búsqueda de ideas e inspiración.
  • TikTok Ads: la red social de los vídeos cortos está revolucionando la publicidad con campañas auténticas y creativas. Ofrece formatos como anuncios In-Feed, TopView y retos de hashtag patrocinados, ideales para conectar con audiencias jóvenes y generar engagement de forma dinámica y entretenida.
  • Twitter Ads (ahora X Ads): con su enfoque en la conversación en tiempo real, la publicidad en X permite alcanzar audiencias interesadas en eventos actuales y temas específicos. Herramientas como Conversion Lift ayudan a testear variables y optimizar campañas para obtener los mejores resultados.


4) Display

Llamamos display a cualquier elemento visual publicitario que podemos colocar en una web, portal, blog, etc. como el conocido banner, el pop-up y el interstitial. Aunque este formato se ha visto afectado por el crecimiento de los bloqueadores de anuncios, creo que aún tiene mucho que decir. Pero la respuesta no está en intentar saltarse los bloqueadores para invadir al usuario, sino en crear anuncios que realmente merezca la pena ver.


5) Retargeting online

Ve un paso más allá con un display online que usa los formatos publicitarios de las páginas web de manera inteligente para mostrar anuncios personalizados. El retargeting aprovecha la información sobre los usuarios recogida a través de cookies para mostrarles anuncios más adecuados a sus últimas acciones. Así lograremos crear una publicidad realmente relevante y oportuna y, por tanto, con más posibilidades de triunfar.


6) SEM

El SEM (Search Engine Marketing) consiste en la creación de campañas publicitarias de anuncios por clic en buscadores como Google o Bing. Este formato sigue siendo uno de los pilares de la publicidad digital, especialmente en anuncios escritos. Su éxito radica en su capacidad para responder de manera directa a las necesidades de los usuarios, al basarse en palabras clave específicas que estos buscan, como “alquiler de coches en Madrid centro”.

Actualmente, Google Ads va más allá del SEM tradicional con opciones avanzadas como las campañas Performance Max, que representan el futuro actual del marketing digital. Estas campañas permiten unificar todos los canales publicitarios de Google (Search, Display, YouTube, Discover, Gmail, Maps) en una sola estrategia optimizada por inteligencia artificial. Performance Max utiliza datos en tiempo real para identificar audiencias relevantes y maximizar conversiones.

Además, las listas de retargeting siguen siendo una herramienta fundamental. Por ejemplo, puedes mostrar anuncios únicamente a personas que hayan visitado una página específica de tu web en los últimos 30 días, pero ahora con Performance Max, esta segmentación se potencia gracias a la IA, que ajusta automáticamente los mensajes y formatos según el comportamiento del usuario.

Estas innovaciones hacen del SEM una estrategia aún más poderosa para captar clientes y optimizar resultados en campañas digitales. ¿Te imaginas todas las posibilidades para alcanzar tus objetivos?


7) Mobile Ads

Todos los formatos publicitarios deben diseñarse con un enfoque mobile-first. El dispositivo móvil sigue siendo el canal principal de navegación para la mayoría de los consumidores, quienes dedican la mayor parte de su tiempo online en sus smartphones. Según las tendencias actuales, el tráfico móvil representa más del 60% del total en la mayoría de los sectores, consolidando su papel como el centro de cualquier estrategia digital.

Además, Google refuerza este enfoque con su Mobile-First Indexing, que prioriza las versiones móviles de las páginas web para determinar su posición en los resultados de búsqueda. Esto significa que si tu sitio no está optimizado para móviles, tu visibilidad en Google puede verse seriamente afectada. Por ejemplo, páginas con tiempos de carga lentos, diseño no adaptativo o mala experiencia móvil enfrentan penalizaciones significativas.

En lugar de adaptar las campañas de escritorio al móvil, el enfoque ahora debe ser pensar en el móvil como el eje central desde el inicio. Esto incluye formatos publicitarios interactivos, diseños optimizados para pantallas pequeñas y experiencias adaptadas que maximicen el engagement y las conversiones. El móvil no es solo una tendencia, es el presente y el futuro de la publicidad digital.


8) Vídeo online

El vídeo sigue siendo uno de los formatos más efectivos en publicidad digital, logrando CTR significativamente más altos que los formatos tradicionales y potenciando el impacto de cualquier campaña. Su aceptación continúa creciendo, y con la mejora en la velocidad de las conexiones y la calidad de las pantallas móviles, el vídeo ya no está restringido a las campañas de escritorio. Hoy en día, los vídeos verticales y cortos, como los que encontramos en TikTok o Instagram Reels, dominan el panorama publicitario.

Sin embargo, el rechazo a formatos intrusivos como los pre-roll sigue siendo un desafío, especialmente por el uso de bloqueadores de anuncios. Para superarlo, apuesta por estrategias más efectivas, como la colaboración con creadores de contenido en plataformas como YouTube o TikTok, o la implementación de publicidad nativa en vídeo, que se integra de forma orgánica en el contenido. Estas tácticas no solo aumentan la aceptación, sino también el engagement con tu audiencia.

En la actualidad, ya no es opcional que tus contenidos sean responsive. Diseñar anuncios de vídeo que se adapten perfectamente a móviles, tablets y otros dispositivos es imprescindible para cualquier estrategia de marketing digital. Además, la publicidad en redes sociales y el uso de vídeos cortos y atractivos se han convertido en pilares fundamentales para captar la atención de los usuarios y maximizar el rendimiento de las campañas.

Si quieres que tu plan de marketing sea relevante y efectivo, el vídeo debe ocupar un lugar central, con formatos adaptados y estrategias que conecten con tu audiencia en sus canales preferidos.

Ebook 165 Tendencias de Marketing Digital 2025

David Tomas